Lo primero que hemos hecho hoy ha sido fijar la fecha de
entrega del libro del color que será para el día 5 de diciembre, y también habrá
un examen de teoría para el día 12 de diciembre a las 9 de la mañana.
Hemos estado viendo unas diapositivas en las que nos ha
mostrado Mª Jesús:
¿Qué es el tamaño?, son las dimensiones que tiene un objeto, su volumen.
Y el tamaño de un objeto debe tener tres características: impacto psicológico,
impacto social y comodidad.
¿Qué es un dossier?, es un documento que contiene la
trayectoria profesional y nuestro trabajo, este se puede presentar solo o con el
anexo de un trabajo artístico. Es la presentación que un artista hace de sí
mismo. Debe transmitir la idea general de lo que hace el artista.
Sirve para tener la documentación organizada, y poder
presentarla en galerías, premios, becas.
Es necesario para aprender a trabajar como un artista, sirve
como documento inicial e ir transformándolo según evolucionemos. Y a veces para
exponer el propio dossier por ser una pieza artística.
Es importante identificar nuestro dossier tanto en portada
como en contraportada y en todas las páginas. Esto hará que nos puedan
localizar de forma rápida y sencilla.
Para guardar nuestro dossier es conveniente que lo hagamos
en diferentes formatos y que lo guardemos en un disco externo o un cd-rom para
su presentación.
Algo muy importante es registrar nuestros trabajos y que
cada uno de ellos tenga un ISBN, con ellos evitaremos el plagio.
Esta página contiene plantillas para crear un buen dossier: http://dossiers.com
¿Qué debe contener?
-
Título
-
Portada
-
Incluir Web y blog
-
Páginas de cortesía
-
Indice
-
Indice de imágenes (20/25)
-
Presentación (resumen del trabajo)
-
Idea, conceptos y proceso del trabajo con subtítulos
-
Texto del artísta
-
CV o bio
-
Todo en español e ingles
-
+ 56 páginas se considera libro
CV O BIO:
-
Datos personales; nombre, dni, dirección, web, mail y
contacto
-
Formación académica
-
Formación complementaria
-
Exposiciones
-
Premios
-
Colecciones
Para finalizar hemos tenido que entregar la evaluación
realizada a los blogs de nuestros compañeros con las notas.
El libro del día: Zen en el arte del tiro con arco de “Eugen Herrigel”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario