domingo, 27 de noviembre de 2016

exposición “escuchar con los ojos”

Exposición “escuchar con los ojos”, arte sonoro en España 1961-2016
Esta exposición se encuentra en la Fundación Juan March, en la calle Castelló, 77. Nos presenta el sonido en el medio artístico en las última 3 décadas, también conocido como “arte sonoro”. En la exposición nos encontramos artistas como José Iges y José Luis Maire en calidad de comisarios y cuenta con la colaboración de artistas y expertos que quieren mostrar la trayectoria del arte sonoro en este periodo.

Podemos encontrar en esta exposición 400 obras, entre las que encontraremos vinilos, casetes y fotografías. La muestra nos muestra la convivencia entre las obras sonoras y las visuales.

Lugan
(Objetos-esculturas de acero inoxidable, con apariencia de grifos, cuyos sonidos se producen al manipularlos)

Marcel Li Antúnez
(Dos máquinas electrónicas, que como explica el autor están realizados bajo un único patrón: un motor de lavadora acciona una rueda de bicicleta, este activa un cilindro dentado que propulsa diferentes brazos que a su vez, producen sonidos)

Esther Ferrer
(se trata de dos obras, una de ellas es un aparato que emite ultrasonidos para repeler a las ratas, y el otro, un timbre de puerta que suena si pulsamos el botón)

Jose Manuel Berenguer
(Circuitos que imitan el comportamiento grupal de las luciérnagas, que producía respuestas lumínicas y sonoras que daban forma a la obra)

Mikel Arce 
(Finas láminas de agua repartidas en cuatro bandejas de acero, que aplicándole vibraciones se creaban ondas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario