En esta clase hablamos de “hablar en público” y precisamente eso es lo
que nos pregunta Mª Jesús ¿nos gusta hablar en público? ¿Por qué nos cuesta
tanto expresarnos ante mucha gente?, quizá porque al haber vivido en una
dictadura en la cual se castigaba cualquier forma de expresión, ha creado un
miedo que ha pasado de generación en generación hasta la nuestra propia.
El caso es que personalmente sentiría mucha vergüenza si hubiera
hablado en público como mis tres compañeros, que nos dieron una pequeña charla
sobre un tema “la escultura”. Hablamos de una serie de consejos que tendríamos que
tratar para conseguir hablar con fluidez y desparpajo en público. Otra serie de
consejos para matizar temas y saber organizar un discurso y finalmente salieron
otros tres compañeros, que consiguieron mejorar razonablemente su charla
(increíble si tenemos en cuenta la teoría dada en una sola clase).
Frase del día “para ser artista tienes que ser inasequible al
desaliento”, me hace reflexionar sobre lo que podemos llegar a conseguir sin
caer en el desaliento, en dejarnos vencer por las circunstancias, hay que
luchar, no rendirse en el camino, si lo que queremos es llegar a la meta.
Encontraremos obstáculos en el camino, dificultades añadidas, pero jamás
debemos abandonar. Y debemos pensar que las dificultades nos ayudan a crecer y
a madurar, son lecciones de vida.
El libro recomendado de la semana “Piensa como un
artista, de Will Gompertz”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario