domingo, 25 de septiembre de 2016

22 de septiembre de 2016

El pasado jueves (día 22 de septiembre) en la clase de análisis comenzamos con la parte teórica, en la que nuestra profesora María Jesús nos mostró unas diapositivas sobre imágenes de los diferentes colores y sus significados, qué es el color en sí, que es algo mas complejo de lo que parece. A través de estas imágenes de colores pudimos comprobar que podían ser vistos por el ojo humano de diferente forma según se reciben las señales visuales, dependiendo de cómo se combinen los colores y al lado del color que se sitúen, el efecto será diferente. Además tres colores son los necesarios (el rojo, azul y verde) para percibir toda la gama de colores. Toda la información recogida por el ojo viaja al cerebro que es capaz de procesarla.

Hacía el final de la clase María Jesús nos pidió que para la parte practica imitáramos con los colores (rojo, amarillo y azul) parte de una fotografía de la revista Harper´s Bazaar, y que la técnica empleada fuera el acrílico.


Harper´s Bazaar (primer ejercicio de color)

Teniendo en cuenta las explicaciones de mi profesora, este ha sido el resultado de mi primer ejercicio relacionado con la teoría del color de la clase en Análisis de la forma, color y la luz.

El ejercicio consistía en aplicar encima de todos los colores rojos que aparecieran en la fotografía de la fotografía que se nos asignó sin que apreciara este cambio, para ellos he utilizado una gama de colores en esa tonalidad con mezclas de acrílicos (rojo cadmio, rojo carmín, verde esmeralda). Al resto de la fotografía le he aplicado otros colores para darle un toque personal, desde la degradación del fondo de un azul a un negro, hasta el detalle de las babuchas que lleva este personaje misterioso.

En mi opinión estoy satisfecha con el resultado de este trabajo aunque me ha llevado más tiempo de lo esperado ya que he querido que quedara lo mejor posible, he de confesar que he disfrutado como una enana. Una buena manera de practicar la mezcla de colores.


No hay comentarios:

Publicar un comentario